Estudios inmobiliarios
Nuestros Estudios Inmobiliarios
Conocimiento, rigor y experiencia. Te ayudamos a tomar la decisión.
En un mundo en constante evolución, comprender el mercado inmobiliario se ha convertido en una herramienta esencial para inversionistas, profesionales del sector y cualquier persona interesada en el panorama de bienes raíces. Aquí en nuestra página, nos dedicamos a brindar informes detallados y actualizados sobre el mercado inmobiliario, con el objetivo de ayudarte a tomar decisiones informadas y aprovechar las oportunidades que se presenten.
En nuestra página, encontrarás una amplia gama de informes y recursos, incluyendo análisis de mercado, informes trimestrales, estudios comparativos, pronósticos y mucho más. También te brindamos herramientas interactivas y gráficos para visualizar los datos de manera clara y comprensible. Nuestro objetivo es simplificar la información del mercado inmobiliario y hacerla accesible para todos.
Te ayudamos a resolver tus necesidades
Evolución del precio medio de la vivienda
Si analizamos con detenimiento la zona de Madrid, todos los municipios mantienen una evolución del valor unitario de la vivienda en positivo. Continúan los municipios de Las Rozas de Madrid y Alcobendas como líderes en las subidas, uniéndose también ahora el municipio de Leganés. La evolución anual del valor unitario medio de Madrid es del +6,6% y la de su área de influencia del +8,5%.
Tendencias Inmobiliarias
Índice de Prrecios de vivienda (IPV). (a/a)
El Índice de Precios de Vivienda mide la evolución de los precios de compraventa de viviendas libres en sus formatos de Obra Nueva y de Segunda Mano. Al ser un indicador armonizado sirve como instrumento de comparación con otros países de Europa (UE). La base de la que obtiene la información es sobre escrituras del Colegio de Notarios. Se excluyen compras realizadas por personas jurídicas.
Tiene como principal objetivo medir la evolución del precio de compraventa de las viviendas libres adquiridas por los hogares en España, ajustando los cambios en la composición y calidad de las viviendas adquiridas en distintos periodos mediante un método que combina estratificación con un modelo de regresión, según explica el INE.

Informes Hoteleros
La actividad turística durante el año 2023 está marcada por la recuperación general del sector hotelero a pesar de la situación geopolítica y macroeconómica, la guerra de Ucrania, incrementos de costes de energía, así como el aumento de los tipos de interés.

Indicadores económicos y del sector inmobiliario
A falta de publicar el INE los datos relativos al primer trimestre del 2023, todo apunta a una ligera moderación de la demanda, en las partidas de consumo privado y en las de inversión.
Se mantiene la tendencia alcista de tipos de interés por parte del BCE para reducir la subida de precios, aunque poco puede hacer cuando son las partidas de alimentos y bienes elaborados las que siguen tirando del IPC. Como factor menos negativo apuntar que la componente precios de los servicios es menor.
El índice de confianza del consumidor refleja 3 meses de continuo descenso aunque sigue marcando niveles por encima del neutral (50) y la matriculación de automóviles ha aumentado en febrero, probablemente por la llegada de los movimientos de Semana Santa.
El sector inmobiliario mantiene una posición similar a la del mes anterior, aunque la publicación de estadísticas va muy retrasada. El consumo de Cemento con un descenso en el mes de febrero del 7,1% y l paro registrado en construcción que ha descendido respecto a enero en unas 2.500 personas.
Ver otros informes
Estudios personalizados
Contamos con una base de datos propia y los mejores especialistas en Big Data Inmobiliario.
¿Hablamos?
Comparte con nosotros tus inquietudes rellenando nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo para que nos cuentes cuáles son tus necesidades.