Últimas apariciones en los medios

El Build to Rent ha llegado para quedarse
Resumen
Estanislao de la Quadra Salcedo, Director de Gloval Valuation, ha escrito una tribuna para la revista Inmobiliario mes a mes dedicada al build to rent, un fenómeno que ha venido para quedarse en nuestro país.
Ante la nueva situación post-COVID se están produciendo cambios en todos los ámbitos, también en el nuestro. En el mercado residencial español, que tradicionalmente ha apostado por la vivienda en propiedad, empieza a ganar adeptos el alquiler, apunta de la Quadra Salcedo.
En países con más tradición de residencias en alquiler, como Alemania o Reino Unido, los tenedores de las viviendas siempre han estado concentrados en grandes operadores. Algo que en España no ocurre, ya que nuestro mercado de alquiler se encuentra tremendamente atomizado. El segmento residencial dedicado al alquiler necesita profesionalizarse y estar al nivel de capacitación del resto de países europeos, afirma el Director de Gloval Valuation. Y apunta, requiere de inversión y ahí es donde el Build to Rent se erige como una de las soluciones más claras para los inversores que quieran entrar en este mercado.
El Build to Rent se encuentra aún en una fase muy incipiente en nuestro país. Queda todavía mucho camino por recorrer. Los bancos y entidades financieras en España están sobre todo acostumbrados a financiar promociones de venta. Las operaciones en que la propiedad se mantiene en manos del inversor inicial no es algo muy habitual en el mercado patrio, lo que lleva a una financiación eminentemente protagonizada por fondos internacionales. Conviene no olvidar también otro aspecto capital para el correcto desarrollo de un segmento del Build to Rent: la regulación. España sigue teniendo una normativa principalmente centrada en el inquilino y a mi juicio, excesivamente garantista. El verdadero reto, pasa ahora por ofrecer facilidades regulatorias que resulten atractivas a los inversores, afirma de la Quadra Salcedo.