Últimas apariciones en los medios

El sector inmobiliario y las oportunidades post-Covid
Resumen
El Inmobiliario mes a mes recoge la reflexión del presidente y CEO de Gloval, Roberto Rey.
Ahora que estamos ya adaptándonos a lo que se ha venido a llamar ‘nueva normalidad’, podemos ir despejando con prudencia algunas de las cuestiones que asaltaban al sector al inicio del confinamiento, afirma Rey. “Nos hemos enfrentado a un parón global de la economía que nos obliga a tomar decisiones que cambiarán sin duda a corto plazo los planes que en el sector teníamos previstos. El impacto del Covid-19 nos empuja ahora hacia un modelo de reajuste en el que se ha notado ya un parón lógico y significativo de la demanda, pero que, a mi juicio, no debe representar cambios significativos en evolución y precios a medio-largo plazo.”
El primer ejecutivo de Gloval presenta al logístico, como uno de los segmentos del sector inmobiliario que se puede beneficiar de este contexto actual. Por otro lado, el teletrabajo parece haber protagonizado durante estos meses el impulso definitivo. Esto tendrá lógicamente un impacto importante en el actual modelo de rentas de oficinas, pero también en el residencial. Y el home office nos ha traído un incremento del interés de los ciudadanos europeos por fijar su residencia en las costas españolas fuera del periodo vacacional. Aunque, apunta, debemos esperar aún a cómo se desarrolla esta tendencia, parece sin duda una buena oportunidad para las zonas costeras de nuestro país.
Rey también destaca al momento actual como de especial interés para los activos alternativos -las residencias de estudiantes, las residencias de mayores, las estaciones de servicio- que representan un atractivo importante para los inversores y operadores internacionales. Aquí el impacto de la pandemia se prevé algo menor, ya que están menos influenciados por los ciclos económicos.