Últimas apariciones en los medios

La nueva normalidad exigirá una adaptación del espacio urbano
Resumen
Metros 2 ha realizado una entrevista a Roberto Rey, presidente y CEO de Gloval en su especial ‘Dosier Valora 2020’.
En ella Rey ha repasado la actualidad, ha hecho balance de la compañía, ha abordado las novedades tecnológicas de Gloval y ha valorado las perspectivas de los segmentos del inmobiliario para este año.
Respecto al balance de la compañía, Rey afirma que “en Gloval hemos conseguido situarnos a la cabeza de los rankings de calidad de servicio de las entidades bancarias para las que trabajamos durante los tres primeros meses del año. Estamos muy satisfechos con el altísimo nivel de servicio que hemos conseguido mantener pese a la enorme prueba de resistencia que el COVID-19 ha representado para nuestro sector.”
En cuanto a las novedades tecnológicas de Gloval, “ahora más nunca resulta imprescindible conocer e interpretar los datos de los que disponemos para poder tomar mejores decisiones basadas en el mayor número de certezas posibles. La anticipación ante la incertidumbre será un valor diferenciador. En la compañía llevamos mucho tiempo dedicando nuestros esfuerzos en ofrecer servicios y productos novedosos para nuestros clientes que representen un verdadero valor añadido para ellos, basados en el big data y en modelos predictivos de análisis del comportamiento del consumidor.”
Y referente a las perspectivas de los segmentos inmobiliario para el 2020, “el avance hacia la normalidad dependerá de lo que dure la situación de incertidumbre. En este sentido, en cuanto al sector residencial, el confinamiento generalizado ha provocado una situación de hibernación”.
“En cuanto al ecommerce, dada su potente demanda en estos momentos, seguramente sostenida en un futuro, comportará cambios en el sector logístico. Por su parte, en el segmento de oficinas, notamos que los inversores se encuentran también a la expectativa de conocer más detalles sobre la duración del estado de excepcionalidad. Un caso similar ocurre en el segmento hotelero, especialmente damnificado por el estado de alarma.”